Soluciones

PROBLEMAS Y SOLUCIONES MÁS COMUNES AL PINTAR SUS ESPACIOS:

Gran parte de los problemas que se presentan al pintar, comienzan antes de aplicar la pintura, y se deben mayormente a la falta de una adecuada preparación de la superficie o a una errada escogencia del tipo de pintura.

Hay varios pasos muy importantes para lograr un buen resultado a la hora de pintar:

  • Dedicar tiempo a la preparación de la superficie, la cual debe estar limpia, seca y libre de polvo y grasa
  • aplicar capas delgadas, en lugar de una sola capa gruesa
  • esperar que seque cada capa antes de aplicar la siguiente

En esta sección le ayudaremos a prevenir, identificar y corregir los problemas que se presentan generalmente en la pintura.

Problema: La pintura tarda en secar

Posibles causas: Aplicar una capa muy gruesa de pintura o humedad ambiental muy alta

Soluciones: Aplicar capas más delgadas usando el solvente adecuado, mantener una ventilación adecuada

Problema: Formación de ampollas en la superficie

Posibles causas: Humedad en la superficie, mezcla excesiva de la pintura, clima demasiado caliente

Soluciones: Revisar que la superficie esté seca antes de pintar, permitir que la pintura repose si se formó mucha espuma al mezclarla y no pintar en lugares expuestos al sol directo en las horas de mayor calor. Si ya se formaron, hay que lijar y volver a pintar.

Problema: Formación de arrugas sobre la pintura

Posibles causas: Aplicar una capa muy gruesa de pintura, aplicar una segunda capa antes de que se seque la primera, pintar sobre superficie con grasa o sucia, exposición a lluvia antes de que se seque la pintura

Soluciones: Limpiar muy bien la superficie antes de pintar, aplicar capas delgadas y respetar el tiempo de secado entre capa y capa. Si ya se formó, es necesario lijar y volver a pintar.

Problema: Cuarteamiento o agrietamiento

Posibles causas: Aplicar sobre una superficie contaminada o muy porosa, usar una pintura de caucho (al agua) sobre un esmalte sintético, aplicar una capa muy gruesa de pintura.

Soluciones: Limpiar muy bien la superficie a pintar, aplicar Gala Sellador Antialcalino o Cromavin Sellador Hidrófugo, como base en caso de superficie muy porosa. En caso de tener agrietamiento, hay que raspar toda la pintura y limpiar muy bien antes de aplicar nuevamente la pintura en forma adecuada.

Problema: Moho, algas u hongos en las paredes

Posibles causas: Alta humedad en el sitio, pintar sobre superficie donde ya antes se había formado el moho

Soluciones: Antes de pintar se debe limpiar la pared con una solución preparada con 1 parte de cloro en 3 partes de agua, restregando muy bien con un cepillo hasta eliminar totalmente el moho. Lavar con agua limpia y dejar secar totalmente antes de volver a pintar.

Problema:  Eflorescencia

¿Qué es?: Son manchas blanquecinas de aspecto irregular que aparecen en la superficie de la pintura, por la cristalización de sales minerales solubles que quedan depositadas al evaporarse el agua que las contenía.

Posibles causas: Alta humedad en el sitio, ausencia de sellador en superficies muy alcalinas

Soluciones: Si se va a pintar sobre una superficie de concreto, se debe dejar que cure el tiempo necesario (30 días) y aplicar Gala Sellador Antialcalino antes de pintar. Si las paredes presentan alta humedad, también debe aplicarse Gala Sellador Antalcalino o Cromavin Sellador Hidrófugo antes de pintar. Si ya se formó, es necesario raspar muy bien con cepillo, limpiar y aplicar el sellador antes de volver a pintar