Consejos

Consejos prácticos a la hora de pintar 

Como calcular la cantidad de pintura requerida.

  1. Calcula el tamaño del área que vas a pintar. (medir el ancho y la altura de las paredes con una cinta métrica y multiplica las dos).
  2. Réstale a la medición total el espacio que ocupan las ventanas y las puertas.
  3. Multiplica el resultado por la cantidad de manos de pintura que vas a dar.
  4. Divide este número total entre la cantidad de metros cuadrados por litro que se indica en la etiqueta del envase. (sumar un poco más de pintura para los retoques).

Forra la bandeja con papel aluminio: si tienes que usar bastante pintura y vas a usar rodillo, lo mejor es que forres por completo la bandeja de papel aluminio para no tener que lavarla después.

Evita pintar en días húmedos o lluviosos, ya que ésto hará que la pintura se demore en secar. Tampoco debes pintar en condiciones de mucho calor, ya que también se puede generar humedad en tus muros y provocar que el secado de la pintura se retrase. Recuerda también abrir las ventanas, no solo para que seque rápido sino también para eliminar el olor.

Ten en cuenta la iluminación a la hora de pintar, una buena iluminación, ya sea natural o artificial o una combinación de ambas, darán un mejor resultado final. Esto se debe a que podrás ver en detalle todas las áreas que estás pintando, por lo tanto, evitarás errores indeseables como saltarte zonas o pintar dos veces la misma área

Si estás aburrido de las paredes lisas y deseas conseguir un efecto diferente, puedes utilizar también la técnica de crear una textura áspera en la pared. Lo único que necesitas tener es una escoba, la cual debes deslizar en la pared recién pintada y frotar de arriba abajo para conseguir el efecto deseado. Se puede crear otro efecto envolviendo un rodillo con un simple trapo de algodón que te permitirá pintar las paredes y al mismo tiempo crear un motivo interesante e irregular.

Recuerda siempre preparar muy bien la superficie donde vas a pintar: elimina la pintura suelta mediante lijado, o con espátula, limpia muy bien y elimina cualquier presencia de grasa, aceite o polvo. Si el friso o pared presenta irregularidades, aplica primero una capa fina de Gala Pasta Profesional, déjala secar y luego lija hasta tener una superficie pareja. Elimina todo el polvillo antes de aplicar la pintura.

Si vas a pintar sobre una pintura envejecida o sobre una pared muy nueva, es recomendable aplicar una primera capa de Gala Sellador Antialcalino, para mejorar la adherencia de la siguiente capa de pintura y también evitar problemas con la alcalinidad.